Mostrando entradas con la etiqueta accesibilidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta accesibilidad. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de septiembre de 2008

Ejercicio: Usabilidad y accesibilidad de un sitio web


Analizar la página web de Redacción on line de la universidad y responder a lo siguiente:

1. ¿Encuentra con facilidad los contenidos de la página? (Usabilidad)

2. ¿Considera que las secciones de la página están bien definidas? Si no es así, ¿Qué sección no está incluida?

3. ¿La página es amigable? Es decir, encuentra que hay contraste entre el texto y la imagen.

4. ¿Accede rápidamente a los contenidos? (Accesibilidad)

5. Mencione 3 cosas que le hayan gustado de la página de Redacción On line y 3 cosas que NO le hayan gustado.


NOTA: ESTE EJERCICIO DEBE ESTAR COLOCADO EN EL BLOG EL VIERNES 5 DE SETIEMBRE HASTA LAS 8AM. AVISAR POR E-MAIL CUANDO EL POST YA ESTÉ TERMINADO.

jueves, 27 de marzo de 2008

Hablando de las Web accesibles…

¿QUÉ GANAMOS CON UNA WEB ACCESIBLE? Jesús García, responsable de accesibilidad de la Fundación CTIC, disertó sobre este tema en el IX Congreso de Periodismo Digital que se desarrolla en Huesca. (Foto: Aragón Digital).


Pensemos en una página web como una gran base de datos. Esta contiene información que debe ser útil para nuestros usuarios. Para crear un sitio web hay que tener presente dos criterios muy importantes: la usabilidad y la accesibilidad.

El primero de ellos se refiere a la facilidad y eficacia con la que el usuario puede encontrar la información que necesita. El segundo, a la capacidad de acceso a los contenidos de la web independientemente de las limitaciones físicas o mentales que tenga una persona para navegar (hay personas que sufren de dislexia, que no pueden escuchar, etc).

En el IX Congreso de Periodismo Digital, que se desarrolla en Huesca (España), el responsable de accesibilidad de la Fundación CTIC, Jesús García, habló de la importancia de tener una web accesible. ¿Ventajas? Ganar en visitas y en fidelidad de usuarios.

Resaltó, además, que una web también puede ser accesible por aspectos políticos, sociales, por responsabilidad social, por cuestiones legales o económicas.

“Uno de los objetivos de los portales es fidelizar a los usuarios y los colectivos con discapacidad son personas fieles”, señaló.

Ver más: