Mostrando entradas con la etiqueta Congreso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Congreso. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de marzo de 2008

Hablando de las Web accesibles…

¿QUÉ GANAMOS CON UNA WEB ACCESIBLE? Jesús García, responsable de accesibilidad de la Fundación CTIC, disertó sobre este tema en el IX Congreso de Periodismo Digital que se desarrolla en Huesca. (Foto: Aragón Digital).


Pensemos en una página web como una gran base de datos. Esta contiene información que debe ser útil para nuestros usuarios. Para crear un sitio web hay que tener presente dos criterios muy importantes: la usabilidad y la accesibilidad.

El primero de ellos se refiere a la facilidad y eficacia con la que el usuario puede encontrar la información que necesita. El segundo, a la capacidad de acceso a los contenidos de la web independientemente de las limitaciones físicas o mentales que tenga una persona para navegar (hay personas que sufren de dislexia, que no pueden escuchar, etc).

En el IX Congreso de Periodismo Digital, que se desarrolla en Huesca (España), el responsable de accesibilidad de la Fundación CTIC, Jesús García, habló de la importancia de tener una web accesible. ¿Ventajas? Ganar en visitas y en fidelidad de usuarios.

Resaltó, además, que una web también puede ser accesible por aspectos políticos, sociales, por responsabilidad social, por cuestiones legales o económicas.

“Uno de los objetivos de los portales es fidelizar a los usuarios y los colectivos con discapacidad son personas fieles”, señaló.

Ver más:

¿Hacia dónde va el periodismo digital?

ATRAPADOS EN LA RED. El periodismo en Internet ya no es visto como algo remoto ni nos es ajeno.


Antes, los coloquios, seminarios o congresos sobre periodismo digital parecían una reunión para hacer predicciones. Con el desarrollo de las tecnologías de la información y de las comunicaciones, esto ya no es así. En la ciudad española de Huesca se desarrolla desde este jueves y hasta el viernes 28, el IX Congreso de Periodismo Digital.

El propósito no es otro que ver cuál es el panorama de esta nueva forma de hacer periodismo y detectar sus perspectivas dado el desarrollo de la denominada Web 2.0. Las ponencias están interesantes y pueden leer la cobertura que hace sobre el Congreso tanto el portal 20minutos.es como la web de Aragón digital.

Destaca la participación de Jean François Fogel, consultor de la página web de Le Monde, así como Ignacio Escolar, de la web de Público y el gerente de Medios Digitales de El Comercio de Lima, Guillermo Cullel.

No está de más chequear las ponencias.