Mostrando entradas con la etiqueta periodistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta periodistas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de julio de 2008

Volarán 80 cabezas en la redacción del Chicago Tribune


El diario estadounidense Chicago Tribune anunció el martes a sus trabajadores que eliminará 80 de sus 578 empleos editoriales a fines de agosto, según un reporte del sitio en internet del diario.

De este modo, se une a otros periódicos del grupo Tribune que han decidido reducir el tamaño de sus medios para ahorrar dinero.


Un portavoz del periódico no quiso comentar sobre el tema.


Los recortes representan casi un 14 por ciento del equipo de la redacción del diario y se produce tras otros anuncios similares en los diarios Los Angeles Times, The Sun de Baltimore y el Hartford Courant.


La ronda de recortes de empleos es la cuarta desde el 2005, cuando la sala de redacción tenía 670 puestos, publicó el Chicago Tribune.


Fuente: Agencia Reuters

¿Dónde estamos en el periodismo digital?


La Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI) ha puesto a disposición la relatoría, es decir el resumen, del Taller de Periodismo Digital que se realizó del 12 al 16 de noviembre del año pasado en Lima y que estuvo a cargo de Jean-François Fogel y Guillermo Cullel, quien es gerente de Medios Digitales de El Comercio de Lima.

Algunas ideas interesantes de esta jornada fueron las relacionadas precisamente sobre el papel de los periodistas en medio del avance tecnológico que ha marcado el modo de consumir información de los usuarios.

Y es que, a propósito de mi post anterior, tenemos a una audiencia que está en capacidad también de producir noticias, editar videos y audios. "¿Dónde está ahora el papel específico de los periodistas?", es la pregunta que se hizo en el taller. La respuesta tentativa fue: interpretar a la audiencia y sobre todo captarla.

Pueden descargar aquí la relatoría del taller elaborada por Maricella Arias.